Carta para mi hijo..
Hola Bebe, quiero contarte
sobre el lugar en donde vivo…. 03 de mayo del
2019
Vivo
en un lugar urbanizado, ya no se ven terrenos vacíos y mucho menos calles sin
pavimentar, los cerros que alguna vez vi descubiertos con algunos árboles, hoy
en día están repletos de casas. Los ríos, si se les pueden llamar así, son
almacenes donde se descarga el drenaje, basura, fierros y en otras cosas, algunos
están por secarse debido a las altas temperaturas que tenemos, la deforestación
de algunos cerros y la falta de lluvia. El mundo dejo de ser seguro, en los
noticieros hablan de muerte, desaparición y violencia tras violencia. Recorro
las calles con inseguridad, con temor y me pregunto en que momento llegará a mí.
En esta época niños, adolescentes y señores desaparecen no distinguen sobre
edades, familiares sufren por sus seres queridos y mueren de dolor por ellos.
Este
año el calor es insoportable, no puedo dormir por las noches debido al sudor
que emana de mi cuerpo, ir al campo es en lo único que pienso. Te preguntaras a
que se debe, que hicimos para merecer esto, la contaminación que hacemos día a
día, la que nosotros construimos con la quema de basura, de coches que desprenden
excesos de CO2. Si tú vieras las ciudades te asustarías, no existe
un cielo azul ya que lo único que verías es el esmog que arrolla toda la
ciudad. El hermoso paisaje fue cambiando…
Estoy
preocupada por tu futuro, quisiera que ya estuvieras conmigo y te pudiera mostrar
algunos lugares que aún se conservan, desde la bella y fría sierra hasta lo
caluroso y asombrosos manglares de la costa oaxaqueña. Quedarías impactado por
tan magnifica belleza El aire que sopla entre las mejillas te diría lo que en
verdad es la naturaleza. Alejada de las ciudades, del ruido de coches.
Tengo
pena de contarte esta situación en la que vivo, pero no quiero que pierdas la
esperanza, muchos queremos un mejor lugar para ustedes, la gente se empieza a
preocupar por el ambiente, el gobierno trata de poner más leyes que regulen la
situación, se ha eliminado el uso del plástico en la ciudad, ley contra
violencia de animales y algunas otras cosas más. Son las comunidades quienes
tienen el principal compromiso de mejorar, aprovechan de una forma sustentable
lo que queda de sus bosques, más gente se ha unido a la campaña de llevar
nuestros tuppers en cada salida, para minimizar el uso de plásticos. Algunas
otras empresas prefieren contrarrestar el daño que hacen, implementando
proyectos de reforestación y restauración. Algunas otras empresas han eliminado
las pruebas en animales para que sus productos sean libres de violencia y
utilizan productos orgánicos y certificados.
Aun
así no es suficiente para todo el daño que se hizo, ahora lo que más me importa
a mí, es como vivirás el día que yo no esté a tu lado, lo que yo no pude
construir te los dejo a tus manos que es construir un mundo nuevo pero
empezando contigo mismo dejándote saber que la vegetación es la te va dar vida,
que tienes que lograr un vida sustentable y de grandes riquezas que te pueden
dar.
Te
dejo mis memorias, quiero que seas un luchador o luchadora, que protejas el
lugar en donde vivas, que te unas con aquellos que piensan igual a ti, por que
juntos hacemos la diferencia, juntos podemos arreglar la basura que se ha ido
arrastrando. Quiere verte reír y triunfar sobre un lugar verde, con cantos
celestiales de pájaros majestuosos, con aire limpio, tan limpio como el cielo.
Quiero que me recuerdes por quien fui, por quien soy y por quien seré, por ti
hago esto… por ti soy.
Comentarios
Publicar un comentario